domingo, 6 de mayo de 2012

   IOS

Definicion:

El software del sistema operativo que se usa en los routers Cisco se conoce como Sistema Operativo Internetwork (IOS) de Cisco. Como cualquier sistema operativo de una computadora, el IOS de Cisco administra los recursos de hardware y software del router, incluso la asignación de memoria, los procesos, la seguridad y los sistemas de archivos. El IOS de Cisco es un sistema operativo multitarea que está integrado con las funciones de enrutamiento, conmutación, internetworking y telecomunicaciones.
Aunque el IOS de Cisco puede parecer igual en muchos routers, existen muchas imágenes diferentes de IOS. Una imagen de IOS es un archivo que contiene el IOS completo para ese router. Cisco crea muchos tipos diferentes de imágenes IOS, según el modelo del router y las funciones dentro del IOS. Generalmente, mientras más funciones haya en el IOS, más grande será la imagen IOS; y por lo tanto, más memoria flash y RAM se necesitarán para almacenar y guardar el IOS. Por ejemplo, algunas funciones incluyen la posibilidad de ejecutar IPv6 o la posibilidad del router de realizar NAT (Traducción de direcciones de red).
Como ocurre con otros sistemas operativos, el IOS de Cisco tiene su propia interfaz de usuario. Aunque algunos routers proveen una interfaz gráfica de usuario (GUI), la interfaz de línea de comandos (CLI) es un método mucho más común para configurar los routers Cisco. La CLI se usa a lo largo de este programa de estudio.


Caracteristicas:
Los dispositivos de internetworking de Cisco requieren del uso de varios archivos para su funcionamiento. Estos incluyen las imágenes del sistema operativo de internetworking de Cisco (IOS) y los archivos de configuración. Un administrador que desee mantener una operación confiable y sin interrupciones de su red, debe poner mucha atención a estos archivos, para garantizar que se usen las versiones adecuadas y que se creen todas las copias de respaldo que sean necesarias. Este módulo también describe el sistema de archivos de Cisco y suministra herramientas para su administración eficiente.

Ventajas:
El usuario puede especificar componentes de mayor desempeño admite gráficos de nivel superior y aplicaciones de juegos.
Facilidad de configuración.

Menos de hardware que se necesita, no hay ningún servidor debe ser comprado.
La organización del sistema para acompañar permanentemente al alumno en su proceso de aprendizaje, priorizando sus necesidades temporales y espaciales.
Módulos de estudio con abundantes recursos didácticos, que permiten que el alumno se involucre y motive con el tema de estudio.
Trabajos Prácticos de aplicación de los conocimientos, que permiten fijar lo aprendido.
Tutores especializados con excelente grado de conocimiento de las materias y temas que imparten, y a la vez gran predisposición a colaborar e inducir permanentemente al alumno en su proceso de aprendizaje, coordinando y planificando sus actividades, como así también, evaluando el proceso y resultado.

                                       
Desventajas:

Sin lugar central para su almacenamiento.
La falta de seguridad que un cliente / servidor de tipo ofrece

Los inconvenientes que presentan es que en redes metropolitanas (MANs) y grandes (WANs) no se puede enrutar y por tanto no es utilizable, y también puede llegar a saturar la red con el alto nivel de tráfico que genera los broadcast que lanzan los equipos para anunciarse en la red.


                                      


                                  
                                           MusicPlaylist

1 comentario:

  1. hOla lupiita me gusta tu blogg muy atractivo e interesante...

    en informacion me parece exelente :D bien espero saqs un 10 :D

    ResponderEliminar